Alas para descubrir
Atrévete a volar y a mirar más allá
Atrévete a volar y a mirar más allá
La alternancia de poder es algo que siempre se ha tenido en cuenta como positivo dentro de un país democrático. Por simple lógico, es más fácil que un sistema se vuelva corrupto cuando un mismo partido se lleva muchos años en el poder, ya que es capaz de imponerse prácticamente en todos los aspectos de la sociedad desde esa situación preponderante. Sin embargo, hay diversos temas que necesitan ser tratados como algo por encima de ideologías y de corrientes políticas. La educación es el mejor ejemplo posible, ya que afecta de forma directa al presente y sobre todo al futuro del país, que siempre busca tener a las personas mejor formadas, que adquieran más conocimientos y preparación para llegar más lejos y mejorar el mercado laboral, industrial o de investigación.
Lo que ocurre en España es que la alternancia de poder entre PSOE y PP, que se lleva dando desde hace cuarenta años, no ha traído ningún gran acuerdo sobre educación. De hecho, cada vez que hay cambio de Gobierno se sobreentiende que el partido que entra, o partidos como es el caso en esta legislatura, van a derogar la ley educativa vigente, propuesta y aprobada normalmente en solitario por el partido que gobernaba antes, y van a sacar una nueva ley educativa, con muchos cambios profundos, que sin embargo es probable que solo dure unos pocos años, hasta que esa coalición vuelva a perder el poder y regresen los de antes, con una nueva ley para tumbar la vigente. La tremenda confusión que esto produce, la inestabilidad de cambiar las leyes educativas cada poco tiempo, es la base, para muchos, de la ineficiencia del sistema educativo español para superar sus propias barreras. Ahora toca una nueva ley educativa, la llamada Ley Celáa, que también traerá cambios importantes que todos deberíamos conocer.
4 años agoLa educación es la base de cualquier sociedad. Y llamamos educación no solo a los valores que recibimos en casa, sino también a la formación que el colegio, el instituto y la universidad nos ofrecen, para poder desempeñar con éxito cualquier trabajo en el futuro, para ser reproductivos, para encontrar nuestra verdadera vocación, para aprender más, porque como se suele decir, el placer no ocupa lugar. La formación es, además, algo que no debería dejarse nunca, porque en el momento en el que alguien piense que ya lo sabe todo y que no puede aprender nada, esa persona estará completamente perdida. Siempre hay algo nuevo y especial que aprender, sea cual sea nuestra edad, y por eso nunca es tarde para formarnos.
Aunque ya se ven menos casos, hasta hace un par de décadas era bastante habitual encontrar a muchas personas, tanto hombres como mujeres, que habían dejado pronto de estudiar, se habían quitado del instituto o incluso del colegio, en otros tiempos, y se habían dedicado a trabajar desde el primer momento, buscando desde muy jóvenes un buen futuro. Sin embargo, algunos de ellos quedaron atrapados en trabajos precarios y mal pagados, y pensaron que ya era tarde para retomar los estudios que les llevarían a aspirar a algún puesto mejor, o simplemente a aquello que querían hacer en realidad. Aquí te vamos a dar las claves sobre las escuelas de adultos y por qué deberías plantearte el volver a estudiar, tengas la edad que tengas, si es tu deseo.
5 años agoMuchas personas presentan ciertos problemas a la hora de reconocer palabras de forma fluida. E incluso el hecho de deletrear correctamente o de gozar de una ortografía envidiable, les puede resultar algo complicado. A este tipo de dificultades se le conoce como dislexia, y aunque parezca que es una afección directamente relacionada con niños en la etapa de aprendizaje, también es cierto que afecta a personas en edad adulta. Este denominado trastorno es tan frecuente que muchos expertos empiezan a verla como una variante más de las personas.
De esta forma podría decirse que la dislexia es un tema universal, y en los últimos años se ha determinado que es un problema ligado al desarrollo neuronal. En los adultos puede estar relacionada también con ciertos problemas en áreas cognitivas como el lenguaje, la memoria, la capacidad de percibir elementos y el razonamiento. Pero a pesar de esto muchas personas que sufren de esta dificultad, han reconocido que la dislexia les ha permitido desarrollar nuevas habilidades para triunfar en la vida.
5 años agoCookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |